
El Fire Phone de Amazon —
El dispositivo fue lanzado apenas en junio, pero Amazon ya se ha visto obligado a recortar el precio desde 200 dólares con un contrato de dos años a sólo 99 centavos de dólar.

Zune de Microsoft —
Microsoft trató de convencer a los usuarios con la posibilidad de compartir contenidos entre Zunes y tu biblioteca de medios de tipo suscripción, pero tres años más tarde, su participación de mercado se ubicaba en sólo 1%.

PlayBook de Blackberry —
El fabricante de dispositivos canadiense dio a conocer el PlayBook de 7 pulgadas en 2010, en un intento por entrar a un nuevo mercado a medida que sus teléfonos inteligentes caían del favor de los consumidores.

Surface de Microsoft —
Microsoft anotó una impresionante pérdida de 900 millones de dólares el año pasado por inventario sin vender de Surface, y Computerworld estima que esa pérdida se ha disparado a 1,700 millones de dólares al mes de junio.

Newton MessagePad de Apple —
En 1993, Apple lanzó el Newton MessagePad, un dispositivo de mano de asistencia personal.

Nexus Q de Google —
Nexus Q era un dispositivo esférico de streaming de música y video de Google Play y YouTube.

QuickTape de Apple —
La cámara digital QuickTake de Apple es otro dispositivo de Cupertino que simplemente llegó demasiado pronto.