espanol
Globoeconomía Podcast
Cada semana, José Antonio Montenegro y sus invitados analizan los temas de actualidad y las tendencias que configuran la economía, la política y la sociedad de nuestro mundo.

Michael Shifter, profesor en la Universidad de Georgetown en Washington, analiza el nuevo escenario geopolítico global tras la invasión rusa de Ucrania.
May 7, 2022
Paulo Vieira da Cunha, director de Verbank Consulting, analiza el cambio de escenario económico que supone la subida de tipos de interés en Estados Unidos.
Apr 30, 2022
Roberto Sifón Arévalo, principal responsable de análisis de riesgo soberano en Standard and Poor's, evalúa los retos que se están presentando con la crisis global.
Apr 16, 2022
José Antonio Montenegro, con la ayuda de su invitado Eduardo Porter, autor y columnista económico de The New York Times, analiza los principales impactos para la economía real de Estados Unidos en este momento.
Apr 9, 2022
José Antonio Montenegro analiza el cambio de escenario económico que supone el alza de los tipos de interés en Estados Unidos con su invitado Paulo Vieira da Cunha, director de Verbank Consulting. El economista dice que una situación en la que la Reserva Federal combata la inflación sin afectar demasiado el crecimiento es por supuesto "posible, pero no muy probable". Paulo Vieira da Cunha también destaca que las siguientes una o dos incrementos de los tipos de interés, muy probablemente serán, no de 25, sino de 50 puntos básicos.
Apr 2, 2022
Aníbal Pérez-Liñán, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Notre Dame, analiza la unidad democrática mundial contra la invasión de Rusia a Ucrania.
Mar 26, 2022
El economista y profesor de la Universidad de Yale, Jose Antonio Espin-Sánchez, analiza el impacto en la economía mundial de la guerra en Ucrania.
Mar 19, 2022
En esta nueva emisión de GloboEconomia, José Antonio Montenegro entrevista a José Gonzáles, Socio director de GCG Advisors, quien dice que es muy probable que la transición de energías fósiles a renovables se complete en menos de treinta años, "hacia 2050", por la aceleración que podemos ver a partir de la guerra en Ucrania.
Mar 12, 2022
José Antonio Montenegro analiza junto con el prof. Florencia Montagnigni, directora del Programa Agroforestal de la Universidad de Yale, las ventajas de encontrar el equilibrio entre desarrollo y el cuidado del ambiente. Motagnigni resalta que hay numerosas formas para vivir en armonía con la naturaleza. Además, indica que para fomentar las prácticas de agricultura regenerativa es importante poner en circulación programas de incentivos.
Mar 5, 2022
José Antonio Montenegro analiza con el prof. Javier Corrales de Amherst College la estrecha relación que existe entre la democracia y el libre mercado. Corrales asegura que son dos conceptos que siempre deben ir juntos y que, en un escenario ideal, "la separación de poderes" es una condición imprescindible.
Feb 26, 2022